De acuerdo a un análisis del Observatorio de la Cadena Láctea, esta mejora del comercio exterior significa un extra de recaudación de 12%. La leche en polvo lidera las ventas.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Mirá También

El sector lácteo sigue con un negocio que no alienta a los productores a mantenerse en él. Sin embargo, la fuerza productiva se sostiene. De acuerdo a datos preliminares que analizó el Observatorio de la Cadena Láctea, de acuerdo a indicadores del INDEC, durante el primer cuatrimestre de 2021, se exportó un 14,3% más de productos lácteos, respecto a igual período de 2020.

En términos económicos, este extra representa un 12,2% más de recaudación, que representa 380 millones de dólares, destaca el Observatorio.

Durante este período de cuatro meses, el negocio fue de crecimiento estable, registrando marcados “altos y bajos”.

Según los analistas de la entidad, la variación intermensual (abril 2021 versus marzo 2021) de las exportaciones fue de -28,7% en volumen y de -25,0% en valor. Por su parte, la variación interanual entre abriles (2021 vs. 2020) fue de +1,0% en volumen y +8,9% en valor.

En la distribución de la exportaciones del cuarto mes del año, se destacan:

– 48% para leche en polvo.
– 25,4% para los quesos en sus diferentes pastas
– 19,1% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.)
– 7,5% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Cerrar
*
*