Los datos de Odepa dieron cuenta que la elaboración de leche en polvo también subió.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Elaboración de lácteos presenta un desempeño a la baja al mes de agosto

Según los datos proporcionados por la industria láctea mayor a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), la elaboración nacional de productos lácteos reflejó al mes de agosto de 2022 un comportamiento mayormente a la baja, con 7 de 11 las categorías consideradas en las estadísticas que son divulgadas por Fedeleche, con un mayor volumen de producción respecto del año anterior.

Así, en el desglose por categoría de producto, y en base a una recepción de leche cruda que a nivel nacional alcanzó 1.320,7 millones de litros en este periodo, los quesos cerraron con un aumento de un 0,9%, lo que supone 534 mil kilos adicionales frente al mismo periodo de 2021, subiendo de 62,4 a 63,0 millones de kilos.

Los datos de Odepa dieron cuenta que la elaboración de leche en polvo también subió en el periodo con un alza de 36,6%, equivalente a un aumento interanual de 14,1 millones de kilos, subiendo de 38,6 a 52,7 millones de kilos.

Otro producto lácteo que mostró un crecimiento en su producción fue la leche condensada. A la fecha, se ha elaborado un 7,9% más de esta categoría respecto del año pasado, subiendo de 25,5 a 27,5 millones de kilos.

Asimismo, la elaboración de crema creció en un 26,0%, lo que significa un aumento de 6,5 millones de kilos frente al mismo mes del año anterior, pasando de 25,0 a 31,5 millones de kilos.

 

 

Por el contrario, la elaboración de leche fluida cerró al mes de agosto con una caída de 0,4%, con 1,2 millones menos respecto del mismo periodo de 2021, pasando de 299,6 a 298,3 millones de litros.

En la misma línea, la elaboración de manjar presentó una caída de un 26,4%, lo que se traduce en una baja de 7,9 millones de kilos, al descender de 30,0 a 22,1 millones de kilos.

Quesillos se sitúan en terreno negativo con un retroceso de un 10,0%, con 1,3 millones de kilos por debajo de 2021, bajando de 12,8 a 11,4 millones de kilos.

Otro producto fresco como es el yogurt anotó una variación negativa de un 5,7%, con una merma de 8,8 millones de litros, lo que supone un descenso de 157,1 a 148,2 millones de litros.

Del mismo modo, la elaboración de mantequilla presentó una merma de un 4,3%, con una diferencia interanual 787 mil kilos, disminuyendo de 18,3 a 17,5 millones de kilos.

Cayó también la elaboración de suero en un 11,2%, con una caída de 1,8 millones de kilos, bajando de 16,5 a 14,6 millones de kilos.

Finalmente, otra categoría que presentó un desempeño negativo ha sido la leche cultivada al anotar una baja de un 12,4% y con 8,8 millones de litros menos frente al año pasado, cayendo de 12,4 a 10,8 millones de litros.

Fuente: Comunicaciones FEDELECHE con información de Odepa

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Cerrar
*
*