Los ratios crediticios de la cadena lácteas con el sistema bancario uruguayo consolidaron una fuerte mejoría al cierre del 2021.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

A la reducción sostenida de la morosidad que venía mostrando las explotaciones primarias del sector, se sumaron las plantas industriales en el último tramo del año pasado.

De acuerdo a los datos que divulga mensualmente la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central (BCU), los tambos y la industria tenían préstamos con los bancos por US$ 421,1 millones, de los cuales apenas US$ 8,7 millones estaban en condición de vencidos (mora), lo que equivale al 2,1% del total. En diciembre de 2020, el endeudamiento de ambos sectores sumaba US$ 441 millones, pero la morosidad era del 7% (unos US$ 30,9 millones).

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Sumate a

Mundo

Seguinos

Cerrar
*
*