ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
Una fortísima explosión afectó a la planta láctea Quescor en Etruria, provincia de Córdoba, lo que implicó daños en gran parte de la estructura. No hubo víctimas. El secretario Bahillo evaluó daños y comprometió apoyo.

El hecho sucedió el jueves 6 de julio y produjo daños materiales que fueron muy importantes, y más allá de los nervios de la familia propietaria por la infausta novedad, lo primero que se remarcó fue la fortuna de que en ese momento no había personal presente y por ende nadie resultó lastimado.

Rápidamente los propietarios comenzaron a gestionar para lograr el financiamiento que permita llevar adelante los arreglos y la restauración de la industria.

La planta emplea a aproximadamente 20 personas que, sumado a los que trabajan de manera indirecta, significa una importante usina en la dinámica laboral local y zonal.

Las instalaciones están a 1.100 metros de Ruta 4 y a pocos kilómetros de la localidad; Quescor tiene una larga trayectoria en la elaboración de quesos blandos, duros, semiduros y especiales.

En diálogo con FM Vox 103.3 de Ucacha, Martín Ghigo, administrador general de la planta, indicó que “lo importante es que no hay gente lastimada y que se llevan tareas de peritaje para determinar la causa de dicha explosión, mientras que el sábado por la mañana recibían a Jorge Videla, director nacional de Lechería, junto al presidente de Apymel Córdoba Javier Baudino y al intendente de Etruria, Maximiliano Andrés, con quienes recorrieron el lugar para evaluar daños y a partir de allí tramitar lo necesario para recuperar la producción y fuentes laborables”.

Un técnico quesero que pidió no ser identificado indicó que es probable que la explosión se originara en fallas de un compresor de amoníaco.

La explosión generó una onda expansiva de tal dimensión que ocasionó voladura de techos, arrancó absolutamente todas las aberturas y nos ha dejado sin poder operar, tenemos la planta totalmente parada y sin saber cuándo vamos a volver a ponernos en marcha” dijo Martín para agregar su agradecimiento “a todas las industrias colegas que se han contactado y han ofrecido sus servicios y todo el apoyo que podamos necesitar para tratar de seguir operativos de la mano de ellos; es una importante cantidad de empresas que se han puesto a disposición y eso realmente se agradece”.

También destacar a funcionarios provinciales, nacionales y autoridades locales que de inmediato acudieron para trabajar de manera conjunta y apoyar a la firma en su recuperación.

Karina Vigneta, esposa de Ghigo y socia gerente de Quescor SRL, también indicó que pretendía agradecer a todos quienes se preocuparon y consultaron, “la verdad es que fue un siniestro con sólo daños materiales, lo que nos brindó cierta tranquilidad ese mismo jueves para pensar más tranquilos de cómo ahora podemos salir adelante. Esto fue a la tardecita por lo que pasamos toda la noche con mucha intriga hasta poder ver bien las consecuencias y lo dañado, para luego pensar el plan de acción a seguir.

Quescor destruccion 1
Karina Vigneta junto a Martín Ghio

Compromiso de Videla y Bahillo

El director nacional de Lechería Jorge Videla se comprometió a realizar las gestiones tras analizar el impacto del siniestro y desarrollar un plan de acción para que la firma vuelva a producir: “lo primero que quiero decir es que es muy bueno que toda la familia Quescor, desde los propietarios, trabajadores directos e indirectos están todos a salvo pese a este hecho lamentable, que afortunadamente sólo se ha causado daños materiales.

Nosotros apenas fuimos notificados por el presidente de Apymel Córdoba, Javier Baudino, informamos a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, al secretario Juan José Bahillo, y al Ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso. Como corresponde ante un acontecimiento como este estamos aquí presentes en Etruria.

Por su parte, el presidente de la (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) Apymel Córdoba, Javier Baudino, señaló sobre el acompañamiento a la firma en la tramitación del financiamiento para recuperar cuanto antes la elaboración, “lo menos que podemos hacer es acompañar y tratar de articular todo lo que esté a nuestro alcance, aportar la mejor idea posible, apoyar como ya lo han manifestado muchas empresas que lo harán, para tener producción y no perder la clientela.

El intendente de Etruria, Maximiliano Andrés, indicó por FM VOX Ucacha de la importancia de esta industria para la localidad y que profundizará con las gestiones necesarias: “Uno se siente parte, en representación del pueblo y viendo que se trata de un sector productivo que hace que la localidad crezca, claro que cuando sucede algo así todos nos vemos afectados. Por eso estamos apoyando y viendo desde la parte que nos toca ofrecer lo que se pueda dar”, dijo además que “hay que ponerle el pecho y los veo enteros a los chicos, con esas ganas de salir adelante y crecer.

Es muy importante que acá están todas las patas de la mesa, todas las áreas para afrontar la situación. Estamos ya con una agenda y desde el municipio estaremos para mediar y poner a todos los que sean pertinentes a disposición”.

Desde hace más de 30 años que Quescor elabora quesos entre blandos, semiduros, duros, quesos crema y cremas. Fue Ricardo Vignetta y su mujer, Miriam Blanche, quienes hace tres décadas incursionaron en la actividad viniendo de otro palo. Hoy es la segunda generación que está al mando, con su hija Karina y su marido, que continúan el legado familiar. Hasta antes del siniestro, procesaban unos 40.000 litros por día. “Fue muy duro ver que el esfuerzo y el trabajo de mis padres y el de todos los empleados se desplomaba en un segundo”, describió.

Luego de conocerse la noticia, enseguida las industrias colegas se hicieron presentes, ofrecieron su apoyo y se pusieron a disposición de la pyme láctea para lo que necesiten. Lo primero que se hizo fue organizar la derivación de la leche porque a los tamberos había que seguir retirándoles su producción: “No podíamos fallarle a los lecheros que hace más de 20 años nos entregan y nos confían su producción”, dijo Ghigo, en declaraciones al diario La Nación.

El matrimonio sabe que no la tiene fácil hacia delante. “Es duro, pero hay que ponerle el pecho, salir adelante y recuperar lo que se ha perdido. Por nuestra familia y por las de nuestros empleados, porque generar empleo digno y genuino, como a mi padre, es algo que me llena el alma. No me voy a entregar así nomás pero esperamos conseguir financiamiento pronto para poner de pie nuestro trabajo”, señaló.

En tanto, en la tarde del martes 11 de julio tuvieron la visita del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. El secretario de Agricultura apuntó: “El ministro de Economía, Sergio Massa, está en conocimiento de la situación y me solicitó que trabajemos en conjunto con ustedes para acompañarlos a que vuelvan a producir”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos