El consumo de leche y productos lácteos en España, señala el último informe elaborado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene una estructura diferente a la del resto de los países de la UE debido a que el consumidor español se decanta en especial por la leche de consumo, principalmente de larga duración, así como hacia un consumo más alto de yogures y quesos, y por otro lado un consumo muy inferior de mantequilla.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Muestras de productos en una pequeña quesería. foto: Agronews Castilla y León

En los últimos años se asiste en España a una tendencia descendente en el consumo de leche y productos lácteos. Se observa además una marcada estacionalidad en el consumo de lácteos con un descenso más marcado en los meses de verano.

En el año 2017, y según los cálculos realizados por la S.G. de Productos Ganaderos a partir de los datos facilitados por la S.G. de Estructura de la Cadena Alimentaria, el consumo en los hogares ascendió a 3.187.960 t de leche de consumo, 724.240 t de leche fermentada y 349.479 t de queso, que suponen un descenso del consumo del 0,3%, del 0,9% y del 0,7%, respectivamente, al compararlo con el año 2016.

En 2018, los últimos datos disponibles corresponden al mes de noviembre, donde el consumo en los hogares asciende a 268.423 t de leche de consumo, 60.451 t de leche fermentada y 30.333 t de queso. Estas cifras muestran que el consumo es inferior en un 2,6% en el caso de la leche de consumo, aunque superior en un 1,3% para las leches fermentadas y del 0,1% en quesos en relación con los del mismo mes del año anterior. Teniendo en cuenta el año acumulado (enero-noviembre 2018), el consumo de leche de consumo aumenta un 0,5%, el de leche fermentada se incrementa un 1,4% y el de quesos crece un 1,3%.

La tendencia del consumo de los principales productos expresados en toneladas (leche líquida, leche fermentada y queso) se observa en la siguiente gráfica:

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Sumate a

Mundo

Seguinos

Cerrar
*
*