El precio de la tonelada de leche en polvo entera, principal producto de exportación de Uruguay, bajó 4,4% y el precio quedó en US$ 3.421 por tonelada.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Nueva baja de precios para lácteos

La segunda licitación de octubre de la neocelandeza láctea Fonterra volvió a mostrar una caída de precios. Tuvo una baja de 4,4% en el indicador promedio -siempre comparado con la licitación anterior- que quedó en US$3.723 por tonelada.

A su vez, el volumen vendido de lácteos también fue menor (-4,7%) y abarcó 29.402 toneladas.

El precio de la tonelada de leche en polvo entera, principal producto de exportación de Uruguay, bajó 4,4% y el precio quedó en US$ 3.421 por tonelada. Los contratos a futuro muestran nuevas caídas hasta febrero de 2023, repuntando en marzo a US$ 3.548. Los valores mínimos y máximos de los contratos a futuro cerraron a US$ 3.404 y US$ 3,548 por tonelada, respectivamente.

La leche en polvo descremada tuvo un descenso de 6,9% y la tonelada quedó en US$ 3.20. Los contratos a futuro cotizaron a US$ 3.222 y US$ 3.293 (mínimo y máximo). El precio de la manteca bajó 2,6% (pasó a US$ 4.851) y la grasa butírica 2,7% (US$ 5.661). El queso Cheddar tuvo un descenso de 3,9%(4.769).

El panorama del mercado mundial de lácteos sigue incrementando su incertidumbre. Por un lado, China que es el principal importador mundial de lácteos sigue con restricciones sanitarias debido al Covid-19 y esas medidas de menores movimientos afecta el consumo, además de generar algunas restricciones en los puertos que influyen sobre los fletes marítimos. A nivel de los principales países productores hay previsiones de menores volúmenes de leche producida, pero eso no hizo subir los precios

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Cerrar
*
*