El ordeño mecánico mejora la calidad sanitaria de la leche, incrementa los ingresos económicos, y disminuye los tiempos en esta labor.
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

En el programa Tierra de Sueños de Rcn Radio abordamos la importancia y el beneficio que ha representado para los productores de leche en Colombia, la implementación del “ordeño mecánico”, una herramienta que les ayuda a mejorar los proceso de recolección de leche y a mejorar los ingresos económicos en sus hatos.
Lo interesante del sistema mecánico de ordeño es que los productores pueden encender y/o apagar el ordeño desde una aplicación instalada en su celular.
Hablamos con Maribel Vallejo, productora de leche en Yarumal, Antioquia, quien explicó que gracias al ordeño mecánico, si antes se ordeñaban 10 o 12 vacas al día, ahora se pasa a ordeñar entre 20 y 25, lo que aumentó hasta en 150 litros al día la producción de leche en sus fincas.
“Ahora el ordeño mecánico ha permitido que 149 productores del nordeste antioqueño disminuyan hasta en un 50% el tiempo para las labores de ordeño, mejoren la calidad sanitaria de la leche, incrementen los ingresos económicos, e incluyan a las mujeres y a los jóvenes en la actividad productiva”, dijo.

Te puede interesar

Para comentar o responder debes 

o

Notas
Relacionadas

Cerrar
*
*